lunes, 29 de septiembre de 2025

Los invasores de la luna


Los invasores de la luna

Están masacrando a la Tierra y ahora quieren invadir la luna, no se trata simplemente de un regreso como anuncian, sino ambiciosos planes de colonización y poderío.

Veo a los enamorados mirando a la luna, y siento frío.

El cielo está cubierto de frases desestabilizadoras, palabras que caen como gotas de lluvia, a besar los encantos húmedos del manto terrestre, han arruinado el planeta del que han mamado durante siglos.

Hoy la luna se encuentra agotada, cubierta por un manto gris que impresiona, un abismo oscuro que afecta a su gravedad.

Su lecho un mar de silencios, sin brisas ni vientos, estremecen los gritos de dolor de las gaviotas, con llantos de extrema congoja.

Transita la luna roja, entre las curvas del viento, paraísos irredentos, empapados de ilusión, sueños que excitan e impulsan, el llanto del corazón, amarguras secretas que rompen con su dolor.

Carece de sentidos que mentes oscuras, sin alba ni crepúsculo, lideren a corazones abatidos, que han decidido rendirse a estas hordas, sedientas de poder que amenazan nuestra existencia.

Abro mi ventana a la brisa de la noche, justo en el momento que la luna se abre paso entre los barrotes de la reja del cielo, el tiempo calla y se detiene a escuchar la melodía de sus lágrimas, aquella noche sentí miedo, el manantial de donde brotaban sus lágrimas estaba seco, como si hubiera vomitado la tristeza acumulada, proyectando a la tierra el aspecto de su estado.

Esta luna terrenal, la luna de enamorados, una luna sin igual, luna amada, evidencia de que nada es para siempre, y esta humanidad silente, una oscura realidad, han despojado a la luna del cordón umbilical.

Copyright © RTPI – 16/2025/2824

 

jueves, 25 de septiembre de 2025

Puede que un día…

Puede que un día…

Puede que un día llegue a ser poeta,

dejaré a mi duendecillo colgado,

del árbol de la ciencia, y después

te escribiré un millón de versos.

.

Y no es nada extraordinario,

porque tú eres mi primer amor,

el que nunca se olvida,

mi primer te quiero…

 

Aprendí a ser poeta,

dejando volar a la imaginación,

libre de ataduras,

las horas del reloj caían,

llenas de amargura.

 

No sé qué me pasa,

mi corazón no responde,

demasiado otoñal para crear

un primer verso…

 

-El primer beso-

recuerdo aquel beso,

un beso robado

a mis labios inocentes,

 

Tus labios ardientes,

se adueñaron de mi boca,

y al sentir tu calor, nació el deseo,

que hermosa sensación…

 

Te aseguro que ese fue,

el beso soñado,

con los ojos cerrados,

encontré la inspiración.

 

Nos abrazamos y al escuchar

tan cerca tus latidos,

mi dijiste al oído que me amabas,

para gozo de mi alma.

Copyright © RTPI – 16/2025/2824


 

lunes, 22 de septiembre de 2025

La voz del dolor

La voz del dolor

Conozco el dolor, escucho su voz,

cuando viene sostengo mi cabeza,

entre mis manos, con suma crudeza,

perfora mis sienes, un hondo dolor.

 

Y con su secreta voz pasa a la acción,

tienes que soportar el suplicio, ¡reza!

lo sufro, ya no me siento con fuerza,

su tortura, oprime mi corazón.

 

Ha pasado la tormenta, migrañas

han perdido fuerza, voy a declarar

la guerra a los dolores de cabeza,

 

Mil disparos de ilusión, darle caña

al dolor, que no vuelva a contemplar,

en ti flaqueza y sí gran fortaleza.

Copyright © RTPI – 16/2024/2824


 

viernes, 19 de septiembre de 2025

Aullando por su hembra



 

Aullando por su hembra

Soy preso de la belleza

que adorna tu cuerpo,

de la mirada de tus ojos,

de la sonrisa de tu boca,

me duele la memoria,

de tanto recordarte.

 

Si pudiera decirte cuanto te amo,

sé que no puedo hablar en voz alta,

ni decir tu nombre, sueño contigo,

la fiebre por ti dilata mis arterias,

quiero que sepas que para ti vivo.

 

Ignoras como mi cuerpo grita,

y mi alma tiembla sin tus caricias,

el hambre por ti me devora,

dejando señales evidentes,

en mi corazón empañado de dolor.

 

Tu ausencia, marcó mi vida,

quizás aquella luna, secreta luna,

la del adiós temprano,

bañándose en un mar de nubes,

rescató mi piel de la derrota.

 

Cerré los ojos por un instante,

hasta que fuiste presente,

en aquellos días en que la juventud,

te ciega de plenitud.

 

Después el lobezno se hizo hombre,

y hambriento por su hembra,

comenzó a aullar y sus aullidos,

estremecían al viento.

 

Mientras que el rastro

de sus huellas husmeaba,

exhausto, su cuerpo y su alma

se ocultaron en la pena.

 

“Tu amor no lo pude guardar

en mi corazón silvestre,

y te perdí en la selva urbana”

Copyright © RTPI – 16/2025/3368


martes, 16 de septiembre de 2025

En cuerpo y alma

 

En cuerpo y alma

Quien dijo que el alma ignora

lo que el cuerpo siente,

con impaciente amor,

agitó sus alas,  mostrando

su virginal blancura,

bajo el mágico soplo de la vida.

 

Sus encendidos labios,

expresan deseos,

con palabras que cautivan,

besa su boca sobre las ondas puras,

el corazón ardiente,

soñoliento de ternura,

cierra sus ojos lentamente.

 

Misterio y miedo, devorado,

por la angustia del recuerdo,

un silencioso tormento,

cuando se abre a la luz,

un futuro pensamiento.

 

Toma la vida de sus propias cenizas,

ah, qué maravilla, dentro uno de otro,

alma apasionada, amor profundo,

en noche oscura y larga,

me muero a solas conmigo.

 

De repente se enciende,

la luz de las estrellas,

se pierde el encantamiento,

y en su vertical caída,

vencida, eres el fuego.

 

¡Soy de carne todavía!,

son las sílabas de fuego

una cascada de luz,

emergiendo de mi cuerpo.

Copyright © RTPI – 16/2024/2824


domingo, 14 de septiembre de 2025

Los miedos

Los miedos

Tengo miedo, mucho miedo,

de no volver a amar a esa mujer,

que se pierde en mis recuerdos,

y que fue el centro de mí ser,

cuando la amaba.

 

Tengo miedo a las despedidas,

a las caras escondidas,

que al levantar la mirada,

sus ojos se te clavan en la mente,

y me pierdo como un pájaro ciego,

en su violento desvelo.

 

Tengo miedo a que derrumben

nuestra historia,

como si supieran quien somos.

no hemos tenido tiempo,

de contársela a las ramas

arraigadas en nuestro tronco.

 

No quiero perder el tren,

ni que espere en el andén,

la silueta que agita sus brazos,

mientras yo me alejo,

 

Echo a volar un beso con mis manos,

quiero que llegue por última vez,

al amor que nunca se fue.

Copyright © RTPI – 16/2025/2824



 

viernes, 12 de septiembre de 2025

La intimidad de la memoria

La intimidad de la memoria

La intimidad de la memoria,

en ella permanece encerrada

la imagen de la infancia,

no habita el olvido,

la ternura es larga,

mientras te crecen las alas.

 

La ausencia de ti,

le deja escapar,

por aquellas regiones,

donde no existe la maldad,

el niño sonríe lleno de gracia,

una auténtica fiesta de resurrección.

 

Oh, su carne traslúcida,

de ángel travieso,

despierta cerca del templo,

que le vio nacer,

llora ante su cuna.

 

Exige la leche de tu pecho,

que a su organismo alimenta,

y a mayor conocimiento,

el amor por ella aumenta.

 

De manera inconsciente,

mi mente se va volando,

qué bello es vivir,

la vida de enamorados,

los recuerdos del ayer,

momentos de gozo y llanto.

 

Libre de ataduras,

intento escribir,

como si temiera,

que mis pensamientos

sean recuerdos vacíos,

y lo que veo, solo sea

un íntimo sueño de infancia,

y ese gesto tuyo de enamorada,

no sea la imagen de una pasión consumada.

Copyright © RTPI – 16/2024/2824


 

viernes, 5 de septiembre de 2025

Cuando falla la memoria

Cuando falla la memoria

Que rápido pasa el tiempo,

lo va mostrando tu cara,

arrugando los balcones,

de aquella clara mirada.

 

El amor verde esperanza,

las muertas hojas caídas,

vuelven a ser flor del alma,

el fruto de la semilla,

que un día el amor plantara.

 

Fiesta que no recordaba,

no entendía lo que pasaba,

el mundo me sonreía,

sin embargo yo sufría,

allí a nadie conocía.

 

Sin duda la memoria me fallaba,

recuerdo cuando paseaba contigo,

cogidos de la mano,

y tú me susurrabas al oído,

celebra la dicha de estar vivos.

 

Sé que la vida sin ti,

es amnesia obligatoria,

pero la luna me anuncia,

que estarás en mi memoria.

Copyright © RTPI – 16/2025/3368