jueves, 3 de julio de 2025

Caer en la tentación



Caer en la tentación

Estaba en mi atalaya,

embelesado,

mirando como el alba,

comenzaba a esperezarse.

 

Sumergido en la belleza,

que no se puede expresar,

busqué la complicidad,

en tu mirada.

 

Entonces en cálidas metáforas,

y enfebrecidos besos,

surgió el amor,

con su sed ardiente.

 

Despojado de velos,

nació un ¡te quiero!

algo que maravilla,

bendigo la vida.

 

Con ansias adolescente,

dijiste que estabas hecha,

para amar y ser amada,

y con evocador suspiro,

 

propusiste, encandilada por

aquella ferviente luna,

aparecida en el cielo,

que querías consumar el amor.

 

Me dejaste, emocionado,

con la miel en los labios,

eclipsado en tus palabras,

y de manera inconsciente,

 

Tu imagen fresca de primavera,

cuerpo de diosa, nudo de dicha,

entró en erupción, con dulces

suspiros, hasta morir de amor.

 

Desde mi atalaya,

justo cuando la luz se desvanece,

estrellas fugaces, me elevan hasta ti,

para darle forma al deseo de todos los ángeles,

“caer en la tentación”  

Copyright © RTPI – 16/2025/3368

 

sábado, 28 de junio de 2025

Es la historia de un amor


Es la historia de un amor

Intento pensar, pero no puedo,

los recuerdos me nublan la mente,

me siento algo mareado,

como si estuviera bebido,

y no es de alcohol,

en la cabeza me suena una canción:

 

“Es la historia de un amor,

que le dio luz a mi vida,

apagándola después”…

 

Así me encuentro yo,

completamente fundido,

siento como si alguien

me susurrara al oído.

 

Que hace en tu cama esa mujer,

¡no lo sé!

la sirena de mis olas,

no sé si la tuve a solas,

era la canción más bella,

no hay ninguna como ella.

 

Cuando sueño contigo,

desde la torre de la imaginación,

sin forma, ni color, un sueño perdido,

vuelve a renacer en mi corazón.

 

Y en mi mente suena aquella canción:

Es la historia de un amor,

de una hermosa mujer,

que le dio luz a mis sueños,

apagándolos después”…

Copyright © RTPI – 16/2024/2824


 

miércoles, 25 de junio de 2025

Los agujeros de balas

Los agujeros de balas

Hace unos años estuve en el Congreso de los Diputados, recuerdo que lo primero que me dijeron era que mirara con detenimiento el techo, para señalarme los agujeros por impactos de balas que efectuaron el coronel Tejero y sus subordinados en un intento fallido de golpe de estado perpetrado el 23 de Febrero de 1981.

Volví de nuevo al Congreso de los Diputados en jornada de puertas abiertas, y en aquella ocasión fui yo el que pregunté al guía sobre los impactos de balas del hemiciclo, me llamó poderosamente la atención su respuesta:

“Te cuento lo que a mí me han contado, que reparando unas goteras, por descuido o desconocimiento han tapado también varios agujeros y que se ha había abierto una investigación para esclarecer el asunto”

Posteriormente por invitación pude asistir a una sesión en el Congreso y tuve la suerte que entre los temas a debatir estaba: “Los agujeros de balas”

Comenzó el debate entre oradores que posteriormente más que un debate parecía un combate, un cúmulo de insultos y disparates de corte surrealista.

Acláreme Uds. esta pregunta:

¿Quién ha tapado los agujeros de balas del hemiciclo, símbolo de la transición democrática?

Réplica: Hemos investigado lo ocurrido y creemos que no se contaron bien los agujeros, unos eran impactos de balas y otros eran goteras.

      Contrarréplica: ¡Nos toman por tontos!

Contra de la contrarréplica: ¡Es Uds. el que nos tomas por tonto a los demás!

A partir de ahí…

“El tonto eres tú y tu bancada”

“Pero vosotros mucho más”…

Y así hasta que se cansaron de hacerse reproches mutuamente, mientras que unos pataleaban y otros aplaudían.

Cualquier tema se convierte en política de cambio, con el fin de no hablar a las claras del presente y del futuro de nuestro país.

Esta es la España que tenemos y la que nos merecemos.

Copyright © RTPI – 16/2024/2824


 

viernes, 20 de junio de 2025

El árbol del paraíso


El árbol del paraíso

El árbol del paraíso

el árbol del bien y del mal,

el árbol del compromiso,

entre Dios, Eva y Adán.

 

Tenemos alma,

tenemos vida,

también tenemos,

fruta prohibida.

 

El manjar de los manjares,

un placer tan delicado,

que el Señor había pensado,

ofrecerles vida eterna,

si se cumplía el compromiso…

la pecadora manzana,

los echó de paraíso.

 

La inocente y bella Eva,

era una tentación,

un cuerpo tan deseable,

era fruta codiciable,

para desobedecer a Dios.

 

Tienta y provoca a Adán...

Tú eres la fruta prohibida,

¿por qué es pecado amarte

eterna hoguera de vida?

 

Y Adán cayó rendido

al fuego de sus caricias,

comió del fruto prohibido,

licor de luz y de dicha…

Copyright © RTPI – 16/2024/2824


miércoles, 18 de junio de 2025

Cuando mis versos invento

Cuando mis versos invento

Ella era mi poesía,

el aroma de mis versos,

un sueño hecho pasión,

que me infundía alegría,

 

Sueños de colores de esas flores,

que invaden mi pensamiento.

y son locura y tormento,

un volcán incandescente,

que ruge, clamoroso y sin aliento.

 

Ella es un alma perdida,

cuando mis versos invento,

una linda mariposa,

vuela por mi pensamiento.

 

No alcanzo a comprender,

que aunque no la he conocido,

creo que siempre la soñé,

siento su piel en mi piel.

 

Escribo esta poesía, convencido,

que estos versos que invento,

duelen en mi corazón,

que siempre la ha querido,

con exquisita ternura,

y una inmensa pasión.

 

Y es muy cierto,

que la sombra de la muerte,

voló sobre ella,

y en el más profundo silencio,

me habló su pensamiento:

 

 “Padre mío, mi rostro aún joven

está ahí, esculpido en el mármol,

con la dicha en los labios,

y un sinfín de pálidos deseos”

Copyright © RTPI – 16/2024/2824



 

viernes, 13 de junio de 2025

Aquel ardiente verano



Aquel ardiente verano

Un día escribí tu nombre,

en la palma de mi mano,

para que nunca olvidara

aquel ardiente verano.

 

Nos amamos tanto,

que si el amor hablase un día,

temblarían nuestros cuerpos,

una auténtica locura,

hasta el filo de lo incierto.

 

Cuando quiero hablar de amor,

vuelvo mis ojos a ti,

ese galope triunfal,

me aferra siempre a escribir.

 

Tu nombre…

recorre mi pensamiento,

como una tierna luz,

que alimenta a mis versos,

y en mis soñadoras manos,

aquel ardiente verano.

 

Quien pudiera dar vida

a una ilusión por un instante,

¡Reclámame!

Tus ondas me llevan a ti,

las gaviotas suspiran,

aliento de amor,

como la brisa ardiente.

de tu fresco vientre.

 

Volverte a ver,

como un bello amanecer,

que hace noche en tu piel

y poder así sentir,

el júbilo de tu voz,

mariposas prisioneras

dentro de mi corazón,

-      vuelan   -

para que viva el amor.

Copyright © RTPI – 16/2025/3368


 

martes, 10 de junio de 2025

A ti me entregué aquel día


A ti me entregué aquel día

El amor que tú me das,

exultante vendaval,

un hervidero de dicha,

que no me da ni un respiro,

ni tiempo para un suspiro.

 

Rendidamente,

acerqué mis labios a tu boca,

y sentí que tu amor

saciaba mi sed.

 

Entonces agité mi cuerpo

contra tu  ceñido todo,

y una enardecida espiga

se alzó victoriosa,

en mi vientre primaveral.

 

Gocé por primera vez,

como nunca había gozado,

y me llenaste de amor,

y de pura fantasía,

en mi mente está grabado,

que a ti me entregué aquel día.

Copyright © RTPI – 16/2024/2824